top of page

¿Qué es el Tabnabbing y cómo cuidarte?

En estos días se publicaron varias notas periodísticas sobre esta forma de robar datos de las cuestas de los usuarios de internet. Damos una pequeña reseña de que estamos hablando.


1. ¿Qué es el tabnabbing?


El tabnabbing es una técnica de engaño en internet que aprovecha la distracción del usuario. Mientras tengas varias pestañas abiertas, una de ellas puede cambiar su contenido y hacerse pasar por otra página legítima —como tu correo o el home banking— para que ingreses tus datos sin darte cuenta.


2. ¿Por qué es peligroso?


- No necesita instalar virus.

- Puede robar contraseñas o acceder a tus cuentas.

- Es muy difícil de detectar porque la página parece real.


3. Ejemplo


Tener abierta una página de noticias y otra del banco. Mientras miras las noticias del diario digital, la primera pestaña cambia y pasa a parecer el inicio de sesión de tu correo. Si pones tus datos, esos mismos se los envía al atacante.


4. Cómo cuidarte


✅ Revisa la dirección web: siempre debe empezar con https:// y mostrar el candado.

✅ No dejes pestañas importantes abiertas que no uses.

✅ Usa gestores de contraseñas (te alertan si el sitio no es el real).

✅ No ingreses desde enlaces o pestañas que pidan volver a iniciar sesión.

✅ Actualizá el navegador y activa la autenticación en dos pasos.


5. En resumen


El tabnabbing es un engaño sutil, pero fácil de evitar si se navega con precaución. Verificá siempre dónde ingresas tus datos y no confíes en pestañas que cambian solas. Compartí esta información: cuidarte vos también protege a los demás.

Comentarios


bottom of page