La FNGA promueve el compromiso “Belém4x” impulsado por Brasil
- Admin

- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura
Desde la Fundación Nueva Generación Argentina expresamos nuestro apoyo a la iniciativa Belém 4x, presentada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, cuyo objetivo es cuadruplicar la producción y el uso de combustibles sostenibles hacia 2035. Celebramos este compromiso como una contribución al impulso global de energías más limpias y accesibles.
Esta propuesta se ve fortalecida por la publicación del policy brief presentado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Coalición Panamericana de Biocombustibles (CPBio) durante la COP30, el cual destaca el potencial y la viabilidad de aumentar de manera significativa la producción y el consumo global de combustibles sostenibles hacia 2035. Este análisis independiente constituye un respaldo valioso para comprender la importancia y las implicancias positivas de un compromiso como Belém4x.
El apoyo de numerosos países, de diversos contextos y ubicación geográfica, demuestra el creciente interés internacional por acelerar soluciones energéticas sostenibles. Consideramos que este tipo de iniciativas contribuye a ampliar las opciones disponibles para la reducción de emisiones, la diversificación de matrices energéticas y la promoción de tecnologías que acompañen la transición hacia un futuro más sustentable.
Asimismo, valoramos que este esfuerzo favorezca la colaboración entre países, instituciones científicas, sectores productivos y organizaciones de la sociedad civil. El intercambio de experiencias y la articulación internacional son elementos esenciales para avanzar en estrategias energéticas innovadoras y con alto impacto positivo.
Desde nuestra organización reafirmamos nuestro compromiso con la acción climática y la sostenibilidad, y celebramos que la región impulse iniciativas que contribuyan a un sistema energético más limpio, inclusivo y resiliente. Invitamos a continuar construyendo espacios de diálogo, colaboración y apoyo mutuo, y seguir participando activamente en procesos que impulsen una transición energética justa y eficiente.

Diego Sueiras
Presidente FNGA

Comentarios