COP30: el mundo se prepara para una nueva cumbre climática en Brasil
- Admin

- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
En noviembre de 2025, la ciudad de Belém, en el estado de Pará (Brasil), será sede de la COP30, la trigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este encuentro anual reúne a representantes de casi 200 países con el objetivo de acordar medidas globales frente al calentamiento del planeta.
La COP30 tendrá un valor especial: marcará diez años del Acuerdo de París, el histórico pacto firmado en 2015 para limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5 °C. Durante la cumbre, los países deberán presentar nuevas metas de reducción de emisiones y revisar los avances realizados en la última década.
Que esta edición se realice en Latinoamérica, y especialmente en la Amazonia, tiene un fuerte simbolismo. La región concentra una de las mayores reservas de biodiversidad del planeta y enfrenta graves desafíos vinculados a la deforestación, la pérdida de ecosistemas y la vulnerabilidad social frente a los efectos del cambio climático.
El encuentro de este año buscará impulsar compromisos más ambiciosos para proteger los bosques tropicales, promover una transición energética sostenible y fortalecer la cooperación internacional en favor de un futuro más justo y resiliente.
La Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA) está participando de los eventos rumbo a la COP30, que se nuclean en el COP Leaders Forum, organizado por Bloomberg Philanthropies. En este espacio internacional, la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA) también estuvo presente, participando de las actividades impulsadas por Alliances for Climate Action (ACA) —una iniciativa liderada por WWF—, que reunió a las distintas alianzas nacionales para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación internacional frente al desafío climático. En representación de la AACA participó Diego Sueiras, presidente de la Fundación Nueva Generación Argentina.




Comentarios